Lo sé. Un nombre de consulta demasiado largo. Vamos a analizar el por qué de esa longitud:
- Medicina: se trata de pelear por el mantenimiento (prevención) y la recuperación de la salud una vez que tenemos una enfermedad. Nada nuevo ni novedoso.
- Integral: en la consulta «integro» los diversos enfoques de la medicina. La alopática, la naturopática, la osteopática, la integrativa… Todos los tipos que ofrecen soluciones al mantenimiento y la recuperación de la salud humana. Siempre que sean soluciones con base científica o de experiencia suficientemente contrastada. Se trata de aprovechar lo mejor de los distintos enfoques médicos, sin excluir ninguno, pero sin seguir ninguno ciegamente.
- Personalizada: porque, partiendo de los protocolos científicos existentes, se trata de individualizar cada acto médico en cada paciente irrepetible. El enfoque es volver a la medicina de personas, no de enfermedades. Partir de protocolos, modificarlos por la experiencia y adaptar la asistencia a la persona individual e irrepetible.
Esta MEDICINA INTEGRAL PERSONALIZADA engloba todo tipo de enfermedades, banales y serias. Para todas hay una solución que compendia lo mejor de todas las formas de medicina. Porque si son buena medicina no son excluyentes, sino colaborativas.
No dude en comentarme su caso. Yo le orientaré acerca de la pertinencia o no de esta consulta. Si no se va a beneficiar de la Medicina Integral Personalizada la consulta no le habrá costado nada económicamente.
